6 días
Daily Tour
20 people
Espanol
Chiapas es un estado del sur de México que limita con Guatemala. Sus zonas montañosas altas y el denso bosque tropical tienen varios sitios arqueológicos mayas y pueblos coloniales españoles. La cerámica de Amatenango del Valle, los objetos laqueados y máscaras en Chiapa de Corzo, la joyería en oro que se produce en Tuxtla, la plata de San Cristóbal de las Casas y los coloridos textiles son algunas de las maravillas artesanales chiapanecas. Increíbles paisajes que no te puedes perder, cultura e historia.
Día 1 - TUXTLA GUTIÉRREZ - CAÑÓN DEL SUMIDERO - CHIAPA DE CORZO - SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recibimiento en Tuxtla Gutiérrez para comenzar la aventura de su viaje maravilloso por el estado de Chiapas y comenzaremos con el traslado al embarcadero del río Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, además observaremos una gran diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, se podrán registrar en el hotel elegido y tendrán el resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 2 - SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - LAGOS DE MONTEBELLO - SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Por la mañana, saldremos de San Cristóbal de Las Casas, hacia los Lagos de Montebello, nuestra primera visita será a la comunidad indígena alfarera de Amatenango del Valle; posteriormente, iremos a la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares, terminaremos con la visita a la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva este nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Regresaremos por la tarde-noche a San Cristóbal de Las Casas. Alojamiento.DÍA 3 - SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - SAN JUAN CHAMULA - ZINACANTÁN - CITY TOUR SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifican a este lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantán, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y haremos un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Alojamiento.DÍA 4 - SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - CASCADAS DE AGUA AZUL - MISOL-HA - ZONA ARQUEOLÓGICA PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podremos nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Esta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Nos trasladaremos al hotel en la ciudad de Palenque. Alojamiento.DÍA 5 - PALENQUE - YAXCHILÁN - BONAMPAK - PALENQUE
Muy temprano en la mañana saldremos hacia Frontera Corozal, donde nos embarcaremos aproximadamente durante una hora río abajo para visitar el místico sitio arqueológico de Yaxchilán, lugar reconocido debido a la cantidad de esculturas que se hallan en él. Al regreso, continuaremos con la visita de Bonampak. Su nombre significa "Muros Pintados", y en ello reside la fama de este sitio, ya que sobre los muros de los recintos se encuentran las pinturas mejor conservadas del Mundo Maya. Posteriormente, regresaremos a Palenque. Alojamiento.DÍA 6 - PALENQUE - MUSEO LA VENTA - VILLAHERMOSA
Después del desayuno partiremos hacia la ciudad de Villahermosa, en donde visitaremos el museo “La Venta”, que atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la Cultura Olmeca; todo clasificado en 4 grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales. Posteriormente, haremos el traslado (Aeropuerto, Hotel, Central de Autobuses) para el regreso a casa.Fin de Nuestros Servicios
Leave a reply